Xiaomi despliega su arsenal en Europa y reta el dominio de Samsung

[Sassy_Follow_Icons]
  • Xiaomi presentó en Múnich la serie Xiaomi 15T, que consta de dos smartphones, el Xiaomi 15T y el Xiaomi 15T Pro.
  • El gigante chino, que ocupa el tercer puesto como operador de teléfonos inteligentes en Europa, se ha estado expandiendo a nivel mundial en los últimos años.
  • Además, la empresa lanzó su marca Mijia de electrodomésticos, que incluye un frigorífico, en un abierto desafío a la coreana Samsung.

Múnich ha sido el escenario elegido por Xiaomi para lanzar una clara ofensiva en el mercado europeo. En un evento de presentación internacional celebrado este miércoles, el gigante tecnológico chino no solo desveló su nueva familia de smartphones, la serie Xiaomi 15T, sino que también oficializó la llegada de su ecosistema de electrodomésticos Mijia. Una doble declaración de intenciones que apunta directamente a uno de sus mayores rivales: el gigante surcoreano Samsung.

La punta de lanza de este movimiento es la nueva pareja de terminales: el Xiaomi 15T y su hermano mayor, el Xiaomi 15T Pro. Con precios de 649 y 799 euros respectivamente, la compañía con sede en Pekín se mantiene fiel a su aclamada estrategia: ofrecer especificaciones de primer nivel a un precio notablemente competitivo.

Presumiendo de un potente sistema de triple cámara, una generosa pantalla de 6,83 pulgadas y una batería de gran capacidad, estos dispositivos buscan competir tanto con la popular serie A de gama media de Samsung como con su prestigiosa serie S de gama alta. Para ponerlo en perspectiva, el Galaxy S25 de Samsung parte de los 799 euros, mientras que el buque insignia, el S25 Ultra, asciende hasta los 1.249 euros en el mercado alemán.

La fórmula del ‘buque insignia asequible’ para conquistar la gama alta

Esta agresiva política de precios y prestaciones no ha pasado desapercibida para los analistas del sector. «El 15T es básicamente un buque insignia asequible con características de gama alta, pero con un precio medio escalón por debajo de los dispositivos premium de primer nivel», comentó a CNBC Bryan Ma, vicepresidente de investigación de dispositivos en International Data Corporation.

Esta táctica ha permitido a Xiaomi consolidarse en los últimos años como el tercer actor más importante en el mercado europeo de smartphones, solo por detrás de Samsung y Apple, erosionando la cuota de mercado de los dos titanes con una atractiva mezcla de dispositivos de gama media y alta.

El lanzamiento de la serie 15T complementa la llegada de sus teléfonos Xiaomi 15, de gama superior, a principios de año, y anticipa la presentación de su futura serie 17 en China, que representará el cénit de su catálogo.

«Xiaomi 15T es otro paso importante para Xiaomi en su estrategia de premiumización, en particular tratando de captar a los compradores un poco más sensibles al presupuesto y centrados en las especificaciones que todavía optan por un dispositivo de gama alta», explica Runar Bjorhovde, analista de Canalys.

«Uno de los principales focos estratégicos de Xiaomi para hacerse con la gama alta».

Más allá de los móviles: la estrategia de un ecosistema global

Pero las ambiciones de la firma van mucho más allá de los smartphones. El anuncio del miércoles que verdaderamente revela la magnitud de su estrategia fue el lanzamiento global de su marca de electrodomésticos Mijia, que desembarca con productos como un frigorífico, una lavadora y un sistema de aire acondicionado.

Este es un movimiento calcado del manual de Samsung, el rey del hogar conectado que ha construido un imperio vendiendo desde electrodomésticos y televisores hasta los propios teléfonos con los que Xiaomi ahora compite ferozmente. La intención es clara: no solo vender un dispositivo, sino integrar al usuario en un ecosistema completo de productos interconectados.

Con esta diversificación, que ya incluye desde lavadoras hasta su incipiente proyecto de coches eléctricos, Xiaomi busca replicar su éxito en nuevas categorías. «Xiaomi presiona de forma natural a cualquier competidor en los sectores en los que entra, dado su modelo operativo de productos con precios agresivos pero de buena calidad», concluye Ma.

La batalla por el dominio tecnológico en Europa entre los dos gigantes asiáticos acaba de subir de intensidad.

Comenta esta Publicación: