
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump junto al primer ministro de Canadá, Mark Carney.
En medio de la tormenta económica que pareciera estarse formando a partir de los últimos anuncios de nuevos aranceles del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el Bitcoin (BTC) ha vuelto a brillar en los últimos días después de permanecer estacado por varias semanas.
Bitcoin (BTC) se afianza como un refugio seguro en medio de la incertidumbre económica. Este viernes, rozó los 118,856.47 dólares, acercándose a los 120,000.
Por el contrario, las bolsas de EE. UU. caen con fuerza. El S&P 500, Nasdaq y Dow bajaron un 0.33%, 0.08% y 0.76% tras las amenazas arancelarias de Trump contra más de una docena de países alrededor del mundo.
¿Qué impulsa a Bitcoin hacia récords mientras Wall Street sufre?
Analizamos las claves de este contraste.
Tensiones Comerciales: Trump Presiona a Canadá
- Donald Trump escaló las tensiones con Canadá este jueves. Anunció un arancel del 35% sobre productos canadienses desde agosto de 2025.
- Este arancel se suma a los ya existentes. Trump advirtió que cualquier represalia sumará más tarifas.
- Wall Street sintió el impacto de inmediato. Los mercados tradicionales se tambalean ante esta incertidumbre.
- El primer ministro canadiense, Mark Carney, no logra avances. Su campaña de confrontación cambió a un tono más conciliador.
- Carney fue apodado por CNN como un susurrador de Trump tras alabar al presidente. Pero las negociaciones comerciales siguen estancadas.
Bitcoin como Refugio: Inmune a la Crisis
- Mientras las acciones caen, Bitcoin se mantiene firme. Este viernes alcanzó un máximo de 118,856.47 dólares.
- BTC no reacciona a las tensiones comerciales. Su naturaleza descentralizada lo protege de políticas geopolíticas.
- Bitcoin es visto como un activo seguro en crisis, afirmó un experto en una entrevista reciente. No responde como las acciones tradicionales.
- Los inversores ven a BTC como un oro digital. Esto impulsa su atractivo en tiempos turbulentos.
Factores Alcistas: ¿BTC a $120,000 Pronto?
- Bitcoin no sube por casualidad. Varios factores lo impulsan hacia los 120,000 dólares.
- La adopción institucional crece sin parar. Empresas como MicroStrategy acumulan BTC como reserva de valor.
- Los ETFs de Bitcoin atraen miles de millones. Según reportes, superan los 12,000 millones de dólares en 2024.
- El halving de abril de 2024 limita la oferta. Esto históricamente dispara el precio.
- La incertidumbre económica también ayuda a BTC. La inflación y conflictos comerciales lo favorecen.
- Analistas como Tom Lee son optimistas. Pronostican 120,000 dólares para finales de 2025.
Riesgos: ¿Algo Puede Frenar a Bitcoin?
- Bitcoin enfrenta desafíos a pesar del optimismo. La volatilidad sigue siendo un obstáculo.
- Las regulaciones pueden afectar su adopción. Países como China refuerzan restricciones.
- Las políticas de Trump generan incertidumbre global. Esto podría impactar incluso a activos como BTC.
- Sin embargo, hay avances regulatorios positivos. EE. UU. y Europa buscan marcos legales claros.
- La regulación legitimará a Bitcoin, según un líder de la industria. No será su fin, sino su integración.
¿Es Hora de Apostar por Bitcoin?
Bitcoin se acerca a los 120,000 dólares mientras las acciones en Wall Street caen. Al parecer las tensiones con Canadá y otros países no lo afectan como se está viendo.
Algunos analistas consideran que con la adopción institucional y la escasez post-halving de la cripto0moneda, el BTC está listo para alcanzar nuevos récords históricos muy pronto. Además, el entorno económico lo favorece.
Sin embargo, los riesgos persisten en este mercado financiero. La volatilidad propia de las criptomonedas aconseja a los inversores a actuar con cautela.
Muchos se preguntan entonces: ¿Es el momento de invertir en Bitcoin? Lo que si escierto es que los datos sugieren que su rally continúa vientro en popa.